Haz compras inteligentes haciendo las preguntas correctas
La selección de materiales y sistemas es un paso decisivo en cualquier proyecto de construcción. Más allá de una elección estética, cada producto debe responder a requisitos técnicos, normativos y medioambientales que garanticen rendimiento, durabilidad y satisfacción del cliente. Formular las preguntas adecuadas al proveedor permite anticipar imprevistos, optimizar recursos y asegurar que la obra refleje fielmente la visión del arquitecto. A continuación, cinco cuestiones esenciales para una compra informada y eficiente.
1. ¿Dónde y Cómo se Usará el Producto?
Detalla el espacio y las condiciones de uso:
Tipo de ambiente (interior, exterior, húmedo, de alto tránsito).
Exposición a factores como lluvia, sol directo o variaciones térmicas.
Con esta información, el proveedor podrá recomendar la solución técnica óptima. Su experiencia en el comportamiento real de cada material asegura que la opción elegida rinda según las exigencias del proyecto.
2. ¿Qué Características Especiales y de Cumplimiento Ofrece?
Más allá de sus propiedades físicas y funcionales, todo producto debe cumplir normativas y aportar valor añadido:
Conformidad normativa: Resistencia al fuego, aislamiento acústico, eficiencia térmica y certificaciones (CE, ASTM, ISO).
Sostenibilidad: Consumo energético, origen de materias primas (recicladas o renovables) y huella de carbono en fabricación y transporte.
Rendimiento adicional: Tratamientos antibacterianos, protección UV o acabados especiales que mejoren la longevidad y el confort.
Solicita fichas técnicas, certificados de ensayo y datos de desempeño real. Esta información te ayudará a integrar materiales que no solo sean seguros, sino que aporten eficiencia y responsabilidad ambiental al proyecto.
3. ¿Cómo Funciona la Logística de Suministro?
La disponibilidad y los plazos pueden alterar el calendario de obra:
Stock: Cantidades disponibles y mínimos de pedido.
Plazos: Tiempos de fabricación, envío y posibles adelantos.
Dimensiones y peso del producto y de su empaque.
Método de entrega y punto de recogida.
Un plan logístico claro evita demoras en recepción y almacenamiento, garantizando que la obra avance sin interrupciones y con un manejo seguro de los materiales.
4. ¿Cuál es el Coste Total y su Ajuste al Presupuesto?
Más allá del precio unitario, considera todos los componentes del coste:
Instalación: Mano de obra, accesorios y herramientas especiales.
Impuestos y aranceles incluidos o adicionales.
Gastos de envío y posibles recargos por logística.
Mantenimiento a largo plazo: Limpieza, reemplazo de piezas y consumibles.
Un desglose completo permite comparar ofertas y prever el desembolso real, evitando desviaciones presupuestarias que puedan comprometer otras áreas del proyecto.
5. ¿Qué Soporte Técnico y Garantías Ofrece?
La asistencia postventa es clave para resolver imprevistos en obra:
Periodo y alcance de la garantía, incluyendo instalaciones defectuosas o fallos prematuros.
Asesoría de instalación: Manuales, formación para el equipo o visitas técnicas en obra.
Red de servicio local: Disponibilidad de recambios, repuestos y técnicos especializados.
Contar con un proveedor que ofrezca soporte integral minimiza riesgos y asegura la durabilidad del producto a largo plazo.
Seleccionar productos de arquitectura es un proceso estratégico que impacta en la ejecución, el presupuesto y la sostenibilidad de la obra. Formular estas cinco preguntas garantiza decisiones informadas, reduce riesgos y optimiza resultados.
UM Showroom se posiciona como tu socio de confianza: con asesoría técnica especializada, acceso a materiales certificados, gestión logística puntual y soporte postventa sólido, transformamos la adquisición de productos en una experiencia ágil y fiable. Con UM Showroom, cada proyecto recibe la atención al detalle que merece y la seguridad de que cada componente cumplirá con los estándares más exigentes.